José Antonio rodríguez. In memoriam.
El día 28 de enero falleció José Antonio Rodríguez (1960-2022), uno de los tutores más antiguos de la escuela.
José Antonio fue el primer diplomado por la Escuela Huber de España (1993) y siempre colaboró en la difusión y consolidación de nuestra escuela.
Una persona muy querida por su gran humanidad y generosidad. Un filósofo con sentido del humor que sabía darle vuelta a los problemas y encontrar soluciones fáciles a los mismos.
Como buen Piscis, nadaba entre dos corrientes, la esotérica y la tecnológica.
Desde la vertiente esotérica, fue creador y profesor de multitud de los cursos dedicados a la Astrología esotérica y a la sabiduría de los Siete Rayos. Especialista en esoterismo occidental y seguidor también de la orientación hilozoica.
Desde la vertiente tecnológica, fue el creador del software Astro-Nex, de libre acceso y muy utilizado por los estudiantes de Psicología Astrológica.
Además, fue traductor y maquetador de diversos libros, entre ellos Los Signos del Zodíaco: reflexiones y meditaciones, de Louise Huber, y Los Huber: trayectoria vital de los creadores de la Psicología Astrológica, que fue también su última aportación a la escuela.
Maquetó también el material de estudio de los cuadernos B y los libros editados por API-Ediciones y, como traductor, tradujo al español numerosos textos de Alice A. Bailey, sobre hilozoísmo y las enseñanzas del Cuarto camino.
Profundizó en el tratado sobre los Siete Rayos (incluyendo psicología esotérica, astrología esotérica, sanación esotérica y enseñanza sobre la Iniciación) y, estudió el simbolismo de los trabajos de Hércules y las Constelaciones auxiliares.
Además, de estar en nuestro equipo docente, era profesor graduado de la Nueva Presentación de la Sabiduría de Lucille Cedercrans y mentor en la Morya Federation.
En este artículo, queremos rescatar su testimonio sobre sus comienzos en la Psicología Astrológica.
El escrito fue publicado en nuestro boletín nº60 (2008) en conmemoración del 18 aniversario de la Escuela Española Huber.
También hemos incluido la videoentrevista que hizo para Espacio Starth y una referencia de sus colaboraciones con la escuela.
Entré en contacto con la Escuela como todas las cosas significativas y profundas en la vida de uno: por casualidad.
Andaba yo por aquellos años tratando de dar vida a mi consulta y me encontré con los anuncios de la Escuela de los cursos por correspondencia.
Aunque intentaba encontrarme mejor conmigo mismo siguiendo unos estudios formales, no podía saber yo entonces el calado subjetivo del paso estaba dando.
A lo largo de mi vida he montado y desmontado la consulta de astrología unas cuantas veces, y no me cabe duda de que volveré a crecer en el encuentro especial con otras personas alrededor de nuestros queridos gráficos locos.
Pero el hilo conductor de las personas, a veces, no es una actividad externa coherente, sino un continuo danzar alrededor de un eje que ejerce su magnetismo de forma inexplicable.
Si bien el venerable papel de astrólogo ejerce esa atracción muchos de nosotros, me siento muy orgulloso de practicar una de las formas de astrología más avanzadas espiritualmente de los tiempos actuales, y muy afortunado de haber dado con ella.
Desde el año 92, en que conocí personalmente a Rosa y a Richard en un seminario en el sur de Tenerife, un seminario que en la distancia me parece mágico e irrepetible por las circunstancias que lo hicieron posible, no he hecho sino dar vueltas alrededor de este eje.
La forma de la vida externa no siempre ha propiciado esta actividad y, con las ilusiones de la juventud, también podrían haberse esfumado las raíces de la identidad con la psicología astrológica, pero no lo hicieron. Cuando parecía que la marea de la vida me alejaba del eje, solo era para encontrármelo de nuevo al dar la vuelta.
Todas las actividades y aprendizajes significativos que se han producido en mi vida han tenido que ver de una manera o de otra, no solo con la psicología astrológica, sino lo que es para mí mucho más importante, con el colectivo humano que encarnamos juntos para cultivar con amor estas ideas.
No he tenido otro concepto de familia espiritual en mi vida, y no conozco otra.
Sois mi familia. Y las familias, si con el tiempo no se disgregan, crecen y se fortalecen; como miembro de esta familia me alimento de un sutil sentido de pertenencia que es ya imborrable.
―José Antonio Rodríguez
Colaboraciones de José Antonio con la escuela:
[Puedes encontrarlas recopiladas aquí]
- Neptuno en Piscis (boletín 75, enero-marzo 2012)
- Reflexiones curso Los Siete Rayos (boletín 69, julio-septiembre 2010)
- Los siete Rayos (boletín 63, enero-marzo 2009)
- Una única realidad: el corazón (boletín 61, julio-septiembre 2008)
- *Reflexiones (boletín 58, octubre-diciembre 2007)
- Gráfico Plutón, página 12 boletín 54
- Hablemos de Saturno (boletín 52, abril-junio 2006)
- La dinámica del Rayo del Alma (boletín 49, julio-septiembre 2005)
- Introducción a la Astrología Esotérica (boletín 42, octubre-diciembre 2003)
- El vehículo etérico (boletín 39, enero-marzo 2003)
- Una introducción a la Ciencia de los Siete Rayos (boletín 34, octubre-diciembre 2001)
- Significado del Color en la Estructura de Aspectos (boletín 32, abril-junio 2001)
- Los Planetas desde la Astrología Esotérica (boletín 31, enero-marzo 2001)
- Fotosíntesis y Zodíaco (boletín 25, julio-septiembre 1999)
- Selección artículos boletines 1-14 (1992-1996)
- Análisis de una figura cuadrangular pág. 62. Selección de artículos 1-15.
- La dinámica del cuerpo emocional pág. 66. Selección de artículos 1-15.
- Apuntes sobre la carta de casas pág. 86. Selección de artículos 1-15.
Ha sido un privilegio tenerle en nuestras vidas, un compañero del grupo de almas compartiendo la misma visión.
…
Ahí donde estés, infinitas gracias y mucha Luz en este nuevo viaje, José Antonio.